En Chile, comprar una propiedad con un crédito hipotecario requiere cumplir con ciertos requisitos financieros. Según un estudio de BMI Servicios Inmobiliarios, para adquirir un departamento o una casa en regiones, se necesitan ingresos significativos. En promedio, para un departamento, se requiere un sueldo de aproximadamente $2.627.275, mientras que para una casa, el monto asciende a $3.316.876. Estas cifras se basan en un crédito hipotecario con un 20% de pie, un plazo de 25 años y una tasa promedio de 4,4%. Además, la cuota mensual no debe superar el 25% de los ingresos del solicitante.
Linares es una de las ciudades más económicas para comprar una casa, donde se necesita un sueldo promedio de $1.533.517 para una propiedad de 2.264 UF.
San Felipe ofrece departamentos a precios más accesibles, con un valor de aproximadamente 2.592 UF, requiriendo un ingreso de $1.755.990.
Las ciudades mineras como Iquique, Antofagasta y Copiapó tienen una alta demanda de departamentos, siendo más accesibles para quienes trabajan en el sector minero, con ingresos que alcanzan los $2.300.000.
Puerto Montt es una ciudad con alta demanda de casas, donde se requiere un ingreso de $2.087.498 para viviendas de un promedio de 3.081 UF.
Aunque las propiedades en regiones son más económicas que en Santiago, los precios han aumentado debido a factores como la inflación y nuevas regulaciones. Esto ha elevado la necesidad de mayores sueldos para acceder a un crédito hipotecario. Además, la disparidad entre el crecimiento de los precios en UF y el ajuste salarial en pesos ha complicado aún más el acceso a la vivienda.
Para facilitar el acceso a la vivienda, existen programas como el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), que permitía a las familias acceder a créditos hipotecarios con un financiamiento del 90% del valor de la propiedad, aunque este programa ha sido actualizado y tiene vigencia hasta fines de 20241. En 2025, se perfilan alternativas como el Nuevo Subsidio al Dividendo, que ayuda a pagar parte del dividendo mensual del crédito hipotecario para sectores medios3. Además, algunos bancos ofrecen créditos hipotecarios con financiamiento del 90% del valor de la vivienda3.
Fuente: Las Ultimas Noticias
Miercoles 26 de febrero de 2025
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.